ALBERTO CASERO: “ESTAMOS MODERADAMENTE SATISFECHOS, CUMPLIENDO NUESTRA PALABRA, Y RECONOZCO DONDE NO HEMOS PODIDO LLEGAR”
Nada más empezar, Casero confesó que su vida no había cambiado sustancialmente en lo personal “pero, a veces, me siento en el despacho de la alcaldía y me digo a mi mismo: soy el alcalde de Trujillo y eso pesa. Es como si a cualquiera de los informadores aquí presentes os nombrarán Jefe de Prensa de la Moncloa”, bromeó.
Tras los primeros cien días de gobierno, Casero dedicó agradecimientos a los 8 concejales que le acompañan en la tarea de gobernar, “por su lealtad y generosidad”; a los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, “que en todo momento han respetado las decisiones políticas que hemos tomado”, y a los ciudadanos “que nos han apoyado para el cambio se tranquilo y que finalmente han comprobado que con nuestra entrada en el Ayuntamiento ni se ha privatizado nada, ni ha habido ninguna hecatombe, ni despidos masivos como algunos auguraban”.
En segundo lugar, han procedido a un riguroso recorte de los gastos. Casero ha anunciado que la deuda real y cuantificada con papeles es de 4 millones de euros, a lo que se suman las “sorpresas” que cada día aparecen entre las que figuran, además de las ya denunciadas por concejala de Hacienda, una reclamación de 22.500 euros por trabajos de una procuradora; una subvención de 6.000 euros para el soterramiento de cables, que se cobró la mitad y jamás se llegó a ejecutar y ahora hay que devolver; la subvención de 500.000 euros concedida para obras del Polígono Industrial y que ahora no se puede cobrar porque la memoria valorada no tiene nada que ver con el proyecto ejecutado; otra devolución de parte de una subvención de 125.000 euros a Interreg por el proyecto de iluminación del castillo, porque no se ajusta al proyecto presentado; y hasta una reclamación judicial de cobro de una factura por importe de 125 euros por la compra de caramelos. Y así un largo “suma y sigue” hasta rondar la cifra de 6 millones de euros que Casero estima como deuda municipal final, “producto de una falta de gestión y de una caos presupuestario donde hay partidas infladas, otras consignadas pero vacías o inexistentes, transferencias de partidas y un largo etcétera” y que presentarán con todo detalle con la liquidación del presupuesto.
Por si esto fuera poco, el Ayuntamiento acumula un déficit mensual de 140.00 euros, es decir, cada mes los ingresos son de 260.000 euros y los gastos ascienden a 400.000 euros y esto sí que es preocupante y ante lo que han adoptado medidas urgentes como la eliminación de los gastos de representación y de gasolina, personas liberadas, teléfonos móviles y la creación de una central de compras unificada que es la única que autoriza el gasto y realiza el pago tras un control exhaustivo.
Además se quejó el alcalde de que los ingresos municipales han caído notablemente y ha mermado la recaudación, así como la transferencia de capital desde otras instituciones, lo cual agudiza aún más la situación económica que asola al consistorio. Igualmente insostenible es el exceso de personal municipal y la carga que ello supone en el capítulo de gastos, “lo cual no quiere decir que no estemos contentos con los 268 trabajadores con que cuenta el Ayuntamiento en estos momentos. La gente esperaba que hubiera despidos, ya que hay 52 trabajadores con contratos en Fraude de Ley y eso sí que es amiguismo y favoritismo del que me acusó el líder de los socialistas, porque entraron a trabajar sin ningún tipo de prueba o selección con contratos de obras y servicios que se han ido prorrogando hasta llegar a ser fijos laborales. No se han producido despidos porque todos requieren indemnización y no hay dinero para eso”, aclaró
Así las cosas, Casero anunció que es prioritario confeccionar un presupuesto para 2012 “realista, sin inflar y ajustado en gastos que llevará aparejado una Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Para ello, en su día solicitamos a todos los trabajadores un currículum para conocer su formación y adecuar su puesto de trabajo para que fuera más eficaz. Lamentablemente no disponemos de trabajadores cualificados ni con titulación suficiente para algunos servicios y departamentos esenciales”, comentó.
CULTURA Y TURISMO
Tras el arduo y farragoso capitulo económico, Alberto Casero comenzó a desgranar otros capítulos que definen sus cien primeros días de mandato y dijo sentirse “muy orgulloso porque hemos conseguido que Trujillo vuelva a recuperar esa referencia perdida como ciudad de la cultura. Este verano hemos organizado el Festival Internacional de Música Clásica, los Conciertos de Música y Monumentos y otras actividades con un notable éxito y que han hecho que se haya hablado de Trujillo en los medios de comunicación a todos los niveles. Asimismo ha reconocido que el gasto en las fiesta patronales ha estado por debajo del año anterior y se ha mostrado satisfecho por la colaboración de todas las asociaciones en al organización.
En referencia al turismo, el alcalde ha manifestado que ha encargado al concejal del ramo y a su equipo la elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico y ha enumerado las gestiones realizadas tales como la apertura de la Torre del Alfiler, la puesta en marcha del programa de visitas guiadas nocturnas o la observación de las estrellas con el Ceta Ciemat.
En su opinión, otro de los hitos de esto cien días de gobierno ha sido el haber impedido el cierre del Colegio de las Azules, a pesar de ser un problema con el que se encontró de “ sopetón”. Puso de relieve la buena voluntad de las partes que conforman el Patronato y la gestión especial de IU. “Creo que ha sido muy importante conseguir que siga abierto, al menos, un año más, porque eso nos da margen para negociar su continuidad”, añadió.
Pero el alcalde también quiso reconocer las cosas que no había podido conseguir en sus primeros cien días de gobierno y, entre otras cosas, citó el no haber podido resolver el problema de mejorar el servicio de limpieza de la ciudad, puesto “que además de adeudar a FCC, la empresa concesionaria, 2 millones de euros, el contrato no contempla el servicio de recogida ni el baldeo de muchas calles porque pertenecen a urbanizaciones que no estaban construidas o no habían sido incluidas.
El caos circulatorio de Trujillo es otro de los asuntos que aún no han podido resolver, a pesar de que ya han encargado a la empresa concesionaria un estudio de mejora, y por supuesto, se refirió al paro local.
“Hay 1.100 parados en Trujillo y diariamente recibo a tres o cuatro familias que están atravesando graves problemas económicos y tienen necesidades imperiosas para salir adelante. Pero no puedo dar respuesta a eso; no tenemos capacidad de respuesta.”, dijo el alcalde, al tiempo que avanzó estar manteniendo contactos con importantes grupos empresariales para que se establezcan en la ciudad y creen mano de obra “ pero el momento económico tampoco es el mejor”. En esta línea, anunció que la Bolsa Social de Empleo del Ayuntamiento estará lista en octubre y acometerán cuantas contrataciones sean posibles.
PROYECTOS DE FUTURO
Se mostró convencido de que la cultura y el turismo son los ejes de desarrollo de Trujillo. No obstante, priorizó la necesidad de diseñar un modelo de ciudad que base su desarrollo en la cultura, el turismo, el patrimonio y el conocimiento y trabajar en ese marco a medio plazo para acometer proyectos de futuro. La nominación de Trujillo como Paisaje Protegido por la UNESCO lo calificó como un reto apasionante que abrirá nuevas oportunidades de progreso para la ciudad. Con todo, Casero anunció estar trabajando en un proyecto denominado “Trujillo Horizonte 2020” que aunará y generará todos los proyectos relacionados con el patrimonio, el urbanismo, el medio ambiente así como los relacionado con la promoción y el marketing de Trujillo como destino turístico, y que espera poner en marcha antes de que finalice el año.
También persigue el gobierno que lidera Casero persigue la creación de un gran centro cultural de referencia, un centro de servicios múltiples y la inminente redacción de un Plan General Urbanístico de la ciudad.
En definitiva, Alberto Casero dijo estar “moderadamente satisfechos con lo que hemos realizado hasta el momento y reconozco también donde no hemos podido llegar. Pero todo lo hemos hecho cumpliendo nuestra palabra, aunque es muy difícil gobernar en estos momentos y en esta situación”.
Al respecto de la privatización de servicios, cuestión ésta que se les ha venido achacando al nuevo gobierno municipal desde que tomaron posesión, aseguró que en principio no, pero no descartó tener que privatizar alguno “porque de otro modo no llegarían siquiera a ofrecerse, como es el ejemplo de la piscina municipal. Hay que hacer prácticamente una piscina nueva y, sinceramente, antes que hacer una piscina climatizada preferimos atender otras necesidades mas urgente. Otro tanto no pasa con las piscinas de verano, en la que ya se ha invertido mas dinero en reparaciones que en la construcción de una nueva. La mayoría de los servicios municipales son deficitarios pero son intocables los servicios sociales, la sanidad y la educación. En ellos no vamos a escatimar ni un sólo céntimo”, manifestó textualmente.
En resumen, Casero reconoció estar preocupado por tener que gobernar sin dinero. “Me abruma fallar a esta ciudad. Estamos ante un cambio de ciclo único y tenemos que convencernos que la situación de bonanza anterior no volverá. Hemos apostado por un modelo de desarrollo y de futuro sin ser faraónicos que esté basado en la cultura, el turismo y el patrimonio y la industria alimentaria, porque eso genera riqueza, progreso y bienestar”.
Cuando fue preguntado Casero por algún mensaje de optimismo y esperanza dijo: “la esperanza se basa en hacer cosas juntos, en caminar todos juntos, porque los tiempos están complicados, y contando con todos, No estamos pidiendo una adhesión inquebrantable a este gobierno, sino una estrecha colaboración de todos para seguir adelante. Es el tiempo de mirar por esta ciudad y lo único que me interesa es Trujillo, Trujillo y Trujillo”, concluyó diciendo el alcalde.