EL PATIO DE ARMAS DEL CASTILLO SERÁ UN “ESCÁNDALO” EL DÍA 1 DE SEPTIEMBRE Y UN “CORRAL FLAMENCO” EL DÍA 2
Desde luego, resulta muy popular el plantel de artistas que actuarán y la forma de resolver algunas de las actividades más rancias y tradicionales. Lo primero ha sido eliminar el ya añejo rito de la reina y las damas. La encuesta realizada por La Opinión pone de manifiesto que a una inmensa mayoría del 74 por ciento (el 60 por ciento que ha dicho que no le gusta y un 14 por ciento que dice que le da igual) no deja lugar a dudas de que esta medida sí es popular.
Lo segundo ha sido tener en cuenta que si el pregón de las fiestas es un acto popular, la entrada debería ser libre: no parece justo que el ciudadano pague para oír el pregón de su ciudad. Así, el día 31 de agosto, el Rector Magnifico de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, pregonará las fiestas y a continuación, lo que siempre ha gustado mucho en Trujillo: la zarzuela. Este año se pondrá en escena 'La del manojo de rosas', interpretada por la Compañía Lírica de Madrid.
El segundo día, 1 de septiembre, tendrá lugar el concierto del artista Raphael y el tercer día, el 2 de septiembre, concierto del grupo 'Raya Real'.
Otra novedad es que por primera vez, el Ayuntamiento no actúa como promotor sino que ahora corre a cargo de la organización y la producción la empresa 'Vallekas Producciones'. Los precios de las actuaciones son bastantes normales y están en línea con lo que cuesta asistir a un concierto en cualquier otra ciudad española.
Otro de los logros que convierten a estas fiestas en populares es la celebración de un concierto joven de calidad el día 7 de septiembre, con las actuaciones de Los Delinqüentes y Tomasito, Albertucho y la Banda del Capitán Cobarde y El Desván del Duende, además del grupo trujillano 'Takun sin Takun'.
Así las cosas, ahora sólo falta que en este año de crisis, los trujillanos asistan a todas las actividades programadas y las fiestas resulten un éxito, porque eso querrá decir que este formato funciona.