ALBERTO CASERO PRESIDIRÁ LA MANCOMUNIDAD Y EXIGIRÁ “DISCIPLINA FINANCIERA” A LOS MUNICIPIOS QUE LA INTEGRAN

Tras agradecer el apoyo de los representantes acreditados que otorgaron mayoría absoluta a su nombramiento (9 votos a favor frente a 6 en contra), Alberto Casero se refirió a la necesidad de renovar las instituciones, “a pesar de que nos ha tocado gobernar es una situación de crisis, con graves problemas de financiación, una alta tasa de desempleo y una escasa financiación municipal”, dijo.
También hizo referencia a la necesidad de revisar la financiación autonómica en función de las competencias y urgió un pacto estatal para acabar con la “injusticia financiera que padecen los ayuntamientos”. Negó que haya una relación directa entre inversión y gasto al tiempo que reconoció que “todos queremos más dinero para poder llevar a cabo nuestros proyectos”.
El nuevo presidente de la Mancomunidad se comprometió a hacer oír la voz de los 14 municipios que la integran, “porque no somos débiles: representamos a 20.000 habitantes y un territorio de 1.700 kilómetros cuadrados”, y aseguró poner todo su empeño en conseguir unos servicios mancomunados más eficaces para los ciudadanos.
Con respecto a las cuentas de la Mancomunidad, Casero pidió a los ayuntamientos que “se pongan al día con las cuentas y que paguen lo que deben”, al tiempo que anunció su intención de exigir “disciplina financiera”.
Asimismo, mostró su disposición a reclamar para la Mancomunidad “un sueldo público si lo que se nos exije es que seamos productores agrícolas y ganaderos y nos exijen no crecer en otros aspectos” y avanzó que Trujillo será un municipio más y no hará valer su número de habitantes, dado que “sólo si somos solidarios haremos que esta Manomunidad sea equitativa y que beneficie por igual a todos los ciudadanos que la conforman”, apuntó Casero.
La Mancomunidad esta formada por los ayuntamientos de Aldea del Obipo, Conquista de la Sierra, Garciaz, Herguijuela, Ibahernando, Jaraicejo, La Cumbre, Madroñera, Puerto de Santa Cruz, Robledillo de Trujjillo, Santa Cruz de la Sierra, Santa Marta, Torrecilla de la Tiesa y Trujillo.
