SEIS DE CADA DIEZ TRUJILLANOS NO CONFÍAN EN QUE TRUJILLO SEA DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO
- Sólo faltan 4 meses para que la UNESCO de a conocer la lista de bienes declarados patrimonio mundial

9/2/2012

9/2/2012
La suciedad de la ciudad, las construcciones ilegales consentidas en el perímetro histórico o el deterioro del entorno natural próximo a Trujillo son algunos de los motivos que esgrimen los casi 350 lectores que han participado en la encuesta hecha por La Opinión en la que se preguntaba. “¿Crees que Trujillo será declarado por la Unesco Paisaje Mediterráneo Protegido junto con Plasencia y Monfragüe?”
Concretamente han respondido a la pregunta un total de 348 lectores, de los cuales 230 (un 66 %) han respondido negativamente, frente a 118 (34%) que han respondido afirmativamente.
Los motivos que apuntan los lectores para apoyar sus respuestas son muy variados: desde quien opina que se trata de un título vacío hasta quien considera que “hay algo turbio en este tinglado” o que “Plasencia no merece ser Patrimonio Mundial.
Asimismo, algunos lectores opinan que el título definitivo de la candidatura Trujillo-Plasencia-Monfragüe Paisaje Mediterráneo es confuso, y que es bastante difícil conseguirlo "porque España cuenta ya con 38 conjuntos declarados Patrimonio de la Humanidad" y, además, en esta ocasión tiene que competir con la candidatura de Tanzania, con medio millón de hectáreas de paisaje natural intacto y que coincide con la nueva tendencia de la UNESCO de proteger bienes culturales en el Continente Africano y proteger estereotipos de paisajes en los que no haya intervenido la mano del hombre.
Concretamente han respondido a la pregunta un total de 348 lectores, de los cuales 230 (un 66 %) han respondido negativamente, frente a 118 (34%) que han respondido afirmativamente.
Los motivos que apuntan los lectores para apoyar sus respuestas son muy variados: desde quien opina que se trata de un título vacío hasta quien considera que “hay algo turbio en este tinglado” o que “Plasencia no merece ser Patrimonio Mundial.
Asimismo, algunos lectores opinan que el título definitivo de la candidatura Trujillo-Plasencia-Monfragüe Paisaje Mediterráneo es confuso, y que es bastante difícil conseguirlo "porque España cuenta ya con 38 conjuntos declarados Patrimonio de la Humanidad" y, además, en esta ocasión tiene que competir con la candidatura de Tanzania, con medio millón de hectáreas de paisaje natural intacto y que coincide con la nueva tendencia de la UNESCO de proteger bienes culturales en el Continente Africano y proteger estereotipos de paisajes en los que no haya intervenido la mano del hombre.

Cabe señalar que si Plasencia-Monfragüe-Trujillo Paisaje Mediterráneo es elegida por la UNESCO, pasará a formar parte del conjunto de bienes declarados Patrimonio Mundial en Extremadura, con la particularidad de ser el único que integra bienes culturales (los conjuntos de Plasencia y Trujillo) y naturales (Parque Nacional de Monfrague y la Reserva de la Biosfera), así como el Parque Paisaje Protegido “Monte de Valcorchero” a través de una gran paisaje cultural. A esto se unirá igualmente el Berrocal de Trujillo si finalmente es declarado Paisaje Protegido.
Como ya hemos informado, en el próximo mes de mayo de 2012, los organismos consultivos de la UNESCO, ICOMOS Y UICIN que visitaron Trujillo, entregarán sus evaluaciones y recomendaciones al Comité Patrimonio Mundial y al Ministerio de Cultura español, se prevé que en junio o julio el Comité Patrimonio de la Humanidad, hará pública la relación de los bienes declarados patrimonio mundial.
