TRUJILLO DEL PERÚ Y EXTREMADURA SON CIUDADES HERMANAS
03/3/21012. José Torres Vera. TRUJILLO (Perú).
El joven alcalde extremeño mostró su admiración por Trujillo del Perú, ciudad que, afirmó, “había resultado más grande y hermosa de lo que había imaginado”, sentimiento que compartía con sus antepasados quienes no escatimaron elogios cuando, hace 500 años, se asentarse en este valle costero.“Ya me imagino lo que habrán visto y sentido aquellos hombres cuando llegaron y vieron tanta riqueza: ríos, agua, cultivos, animales, frutos, tierra fértil bendecida por Dios”, dijo el ilustre burgomaestre reseñando una descriptiva carta de antiguos compatriotas españoles.
Explicó, luego, que para Trujillo de Extremadura el agua es como el oro que hay que saber cuidar, así como el rico patrimonio cultural de castillos con 2 mil años de historia y el extraordinario legado de sus “descubridores” Pizarro, Orellana que atesoran.
Casero también reveló haberle al alcalde César Acuña un “hermanamiento” oficial entre Trujillo de Extremadura y Trujillo del Perú. Mientras tanto, invitó a todos los trujillanos del Perú y del mundo a visitarse y conocerse más cada día, “porque España crece con ustedes y ustedes con España”.
El alcalde extremeño recorrió la notable muestra cultural, visiblemente emocionado, en compañía de sus concejales Julio Bravo Beato y David Pablo Jiménez, poniendo especial interés en la reseña histórica de María Escobar, vecina extremeña, esposa de Martín Estete, uno de los fundadores de Trujillo del Perú el año de 1535.
VISITANTE ILUSTRE
Previamente, por tarde, el distinguido invitado, fue galardonado por el alcalde provincial como “Visitante Ilustre”, recibiendo además las Llaves de la Ciudad y Diploma de Honor, en el marco del Seminario Internacional de la Asociación de Municipalidades del Perú en su XXX aniversario.
Más de mil alcaldes, regidores y funcionarios de municipios peruanos, asistieron a este evento desarrollado en el auditorio Cesar Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo, en la que Casero habló sobre “Manejo Municipal de una Ciudad Monumental”.
El también Senador regional, sostuvo que podría renunciar a cualquier cargo o función pública, pero no a la municipal, pues es un honor servir a su comunidad y trabajar por que todos tengan un mañana mejor.
Reveló así que actualmente se esfuerza para poner en valor turístico la apreciable riqueza monumental y confía que el 24 de junio la UNESCO declare por fin a Trujillo de Extremadura como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Refiriéndose a la tarea edil, dijo que hay tareas pendientes en materia de ciudadanía y legislación municipal, para obtener mayor libertad económica y una gestión más eficaz a favor de los vecinos.
En tal sentido recomendó planificar pensando en el mañana, manteniendo un equilibrio presupuestario y riguroso control de los gastos e inversiones en obras y servicios.
Samuel Hoocker, explica a los invitados sobre la dama extremeña Maria Escobar, que radicó en Perú